Inspira Más Acción

Camina cada día hacia tu
mejor versión.

Creo profundamente en los procesos: la confianza, la acción y
el aprendizaje son los pilares del crecimiento.

Trabajo desde una visión amorosa y respetuosa, en resonancia
con los desafíos y las oportunidades de los nuevos tiempos, tomando la conversación como la mayor herramienta para nuevas acciones.

Reencontrate
image
image

Mariana
  Di Piazza

Coach Ontológico Profesional

Soy una exploradora constante, con una mentalidad de aprendizaje que me impulsa a la acción.
He recorrido diversos roles profesionales —empleada, gerente, emprendedora y consultora— integrando múltiples perspectivas.
Mi formación comenzó en administración y marketing, pasó por la decoración para adaptar mi maternidad, y continuó en calidad, especializándome en salud.
Después de años enfocada en la calidad, el coaching ontológico apareció en mi vida no como una ruptura, sino como un encuentro transformador que abrió un nuevo camino.

Empezá a elegir tu mejor versión.

Un espacio para cuestionar lo que hacemos, aprender y construir una mejor versión de nuestras organizaciones y de nosotros mismos

Coaching: un espacio para crecer en diferentes dimensiones

El coaching es un proceso de acompañamiento que te invita a mirar desde nuevas perspectivas, conectar con tus recursos internos y accionar con mayor claridad y confianza. Ya sea a nivel personal, ejecutivo u organizacional, el objetivo es siempre el mismo: desplegar tu mejor versión y generar impacto positivo en tu entorno

Te ofrezco tres propuestas complementarias, según lo que hoy estés necesitando

image

Coaching 1 : 1

para acompañarte en procesos de cambio, toma de decisiones o momentos de búsqueda personal.

Coaching Ejecutivo

para líderes y profesionales que buscan mayor efectividad, claridad y herramientas prácticas para gestionar equipos, decisiones y emociones.

Coaching Organizacional

para equipos y organizaciones que quieren transformar su cultura, mejorar la comunicación y potenciar sus resultados desde la calidad de las relaciones.

Elegí el espacio que más resuene con tu momento actual
y empecemos juntos a diseñar el camino hacia lo que querés lograr.

Imagen descriptiva

3.1 Coaching 1:1

Encuentros individuales

"El coaching no es para personas rotas. Es para personas que desean ser su mejor versión y necesitan una guía para liberar su potencial oculto." John Whitmore

  • Qué vas a encontrar: un espacio seguro y confidencial donde podés expresarte sin juicios. Acompañamiento cercano para sostener tu motivación y transformar la ansiedad en acción. Herramientas prácticas para ordenar tus ideas y animarte a dar pasos concretos.
  • Formato online: en tu lugar seguro y cómodo, con algo rico para tomar y un cuaderno que se convierta en tu bitácora de este camino
  • Duración: 1 hora.
  • Cuándo: cuando sientas que llegó el momento de empezar un nuevo camino hacia tu mejor versión, y animarte a la aventura de crear el mundo en el que querés vivir. Me contactás y organizamos tu primera sesión.
Imagen descriptiva

3.2 Coaching Ejecutivo

Encuentros individuales

"El coaching no es un atajo; es un proceso para liberar tu máximo potencial y, al hacerlo, transformar la organización"

  • Desafíos que advierten la necesidad de un proceso de coaching: un espacio de reflexión estratégica para directivos, mandos medios o profesionales con o sin equipos a cargo. Trabajamos juntos en la toma de decisiones complejas, el manejo del tiempo, la gestión emocional en el liderazgo y la comunicación efectiva a través de una conversación profunda y con dinámicas breves, potentes y prácticas. Vas a llevarte claridad, foco y nuevas perspectivas para accionar con confianza.
  • Qué vas a encontrar: en tu lugar seguro y cómodo, con algo rico para tomar y un cuaderno que se convierta en tu bitácora de este camino
  • Formato online o presencial: encuentros personalizados que se adaptan a tu agenda.
  • Duración: 1 hora.
  • Cuándo: : cuando quieras dar un salto en tu forma de liderar, ganar efectividad y generar impacto positivo
    en tu entorno laboral. Me contactás y organizamos tu primera sesión: el inicio de un nuevo talle de traje, hecho a tu medida.
Imagen descriptiva

3.3 Coaching organizacional

"La organización es una red de conversaciones para la acción”. Fernando Flores

  • Desafíos que pueden motivar un proceso de coaching organizacional: equipos fragmentados, problemas de comunicación, climas laborales tensos, dificultades en la coordinación entre áreas, pérdida de foco estratégico o necesidad de acompañar procesos de crecimiento, cambio o transformación cultural.
  • Qué vas a encontrar: un espacio de trabajo diseñado para que líderes y equipos fortalezcan la confianza, la comunicación y la alineación con los valores y la misión de la organización. A través de dinámicas participativas y reflexiones profundas, el equipo podrá detectar sus propios patrones, generar acuerdos claros y construir relaciones de calidad que potencien los resultados.
  • Formato online o presencial: talleres grupales e intervenciones a medida, adaptados a la realidad de tu organización de 90 minutos de duración por cada encuentro.
  • Cuándo:
    • cuando notas que tu equipo pierde energía, la comunicación se desgasta o los resultados no reflejan el esfuerzo invertido.
    • cuando tu organización está creciendo y necesitás generar una cultura que acompañe ese crecimiento con cohesión, claridad y compromiso para asegurar el mismo
    • cuando tu equipo enfrenta tensiones, falta de alineación o desgaste, o cuando estás liderando un proceso de cambio y necesitas asegurarte que las relaciones acompañen el desafío para garantizar los resultados
image

El viaje que me trajo hasta vos

Mi transformación

Durante muchos años, la calidad fue mi pasión y mi manera de mirar el mundo. Era mi modo de vivir, de trabajar, de acompañar. Pero un día, algo dentro mío empezó a cambiar. Me di cuenta de que, si yo cambiaba, todo a mi alrededor también podía transformarse.
Ese proceso no fue inmediato. Fue un camino lento, profundo, lleno de descubrimientos. Empecé a encontrar partes de mí que habían quedado en pausa, nuevas pasiones, nuevas formas de mirar. Así fue como el coaching apareció en mi vida, no como una ruptura, sino como una posibilidad.
Durante mucho tiempo creí que debía elegir entre mi perfil técnico y este nuevo mundo más humano. Pero con el tiempo entendí que no se trataba de renunciar a nada, sino de integrar. Descubrí que ese puente ya existía dentro mío, y solo necesitaba animarme a cruzarlo.
Dejar atrás la comodidad de más de 20 años en un rol conocido no fue fácil, pero fue necesario. Me sumergí en un proceso de transformación personal que me llevó a formarme como coach ontológica y a conectar con una parte más profunda, más sensible, más auténtica de mí.
Y ahí surgió el mayor desafío: integrar. Unir lo técnico con lo humano, el hacer con el ser. No se trataba solo de sumar, sino de crear una versión más rica, más completa de mí. Una que me permita acompañar procesos desde la estructura, pero también desde el corazón.
Hoy, desde esa integración, acompaño a otros a transitar sus propios procesos de cambio. Con la certeza de que, cuando el objetivo es claro, el tiempo y la acción consciente hacen posible cualquier transformación.

Desde mi mejor versión

Hoy, desde mi mejor versión, descubrí que esa integración no sólo era posible, sino potente. Mi forma de acompañar a personas, equipos y organizaciones nace justamente de ahí:

  • La mirada estratégica de la calidad
  • El poder transformador del coaching
Porque detrás de cada proceso, hay personas. Y detrás de cada resultado, hay conversaciones que lo hicieron posible.

image

Preguntas Frecuentes

Imagen relacionada con las preguntas
¿Qué es el coaching ontológico y cómo puede ayudarme?
El coaching ontológico es un proceso de acompañamiento que permite observar nuestros modos de pensar, actuar y sentir para generar transformaciones profundas y sostenibles. Puede ayudarte a destrabar decisiones, mejorar tu comunicación, gestionar tus emociones, fortalecer tu liderazgo o conectar con tu propósito..
¿Qué diferencias hay entre el coaching individual y el ejecutivo?
El coaching 1:1 está orientado a personas que quieren trabajar temas personales o profesionales desde su desarrollo individual. El coaching ejecutivo, en cambio, se enfoca en el crecimiento de líderes y profesionales dentro de un entorno organizacional, considerando también la cultura de la empresa y los desafíos del rol.
¿Cómo sé si el coaching es para mí o para mi equipo?
Si estás atravesando una transición, sintiendo que algo ya no te funciona, buscando claridad o deseás mejorar tus vínculos, el coaching puede ser un excelente punto de partida. Para equipos, es ideal cuando hay desafíos de comunicación, coordinación o motivación.
¿Cuánto dura un proceso de coaching?
Cada proceso es único. En general, las sesiones individuales pueden durar entre 4 y 8 encuentros. En el caso de los procesos organizacionales, se acuerda según objetivos, duración y cantidad de participantes.
¿Cómo se realizan las sesiones? ¿Son presenciales o virtuales?
Trabajo de forma virtual y, en algunos casos, también presencial (a definir según ubicación y tipo de servicio). Las sesiones 1:1 suelen durar una hora.
¿Necesito tener un objetivo claro antes de comenzar?
No. A veces llegamos al coaching con una sensación o un deseo de cambio sin poder nombrarlo del todo. El espacio está diseñado para ayudarte a clarificar qué necesitás y qué querés lograr.
¿Cómo es el enfoque organizacional? ¿En qué se diferencia?
En el trabajo con organizaciones combino mi experiencia en calidad, liderazgo y cultura organizacional con herramientas del coaching. El enfoque apunta a desarrollar equipos conscientes, líderes comprometidos y procesos alineados con los valores y el propósito de la empresa.
¿Qué tipo de empresas pueden contratar estos servicios?
Trabajo especialmente con pymes en crecimiento, organizaciones en transición y equipos que desean mejorar su clima interno, su efectividad y su experiencia de cliente.
¿Las conversaciones son confidenciales?
Sí. La confidencialidad es un pilar fundamental en todos mis procesos de coaching, tanto individuales como organizacionales. Lo que se habla en las sesiones se mantiene en absoluta reserva. Solo se comparte información con terceros (por ejemplo, en el caso de procesos organizacionales) si se acuerda previamente y con consentimiento explícito.
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3